Principios de la contabilidad

 Si todos los involucrados en el proceso de contabilidad siguieron su propio sistema, o ningĆŗn sistema en absoluto, no habrĆ­a forma de saber realmente si una empresa fue rentable o no. 

La mayorĆ­a de las empresas siguen los llamados principios de contabilidad generalmente aceptados, o GAAP, y hay enormes tomos en bibliotecas y librerĆ­as dedicados solo a este tema. 

A menos que una empresa indique lo contrario, cualquiera que lea un estado financiero puede suponer que la empresa ha utilizado los GAAP.

Si los PCGA no son los principios que se utilizan para preparar los estados financieros, entonces una empresa debe aclarar quƩ otra forma de contabilidad se utiliza y estƔ obligada a evitar el uso de tƭtulos en sus estados financieros que podrƭan inducir a error a la persona que los examina.

Los GAAP son el estĆ”ndar de oro para preparar estados financieros. 

No revelar que ha utilizado principios distintos a los GAAP hace que la empresa sea legalmente responsable de cualquier dato engaƱoso o malinterpretado. 

Estos principios se han perfeccionado durante dĆ©cadas y han regido eficazmente los mĆ©todos contables y los sistemas de información financiera de las empresas. 

Se han establecido diferentes principios para diferentes tipos de entidades comerciales, como empresas con y sin fines de lucro, gobiernos y otras empresas.

Sin embargo, los GAAP no se cortan ni se secan. 

Son pautas y, como tales, a menudo estĆ”n abiertas a la interpretación. 

Las estimaciones deben hacerse en ocasiones y requieren esfuerzos de buena fe para lograr precisión. 

Seguramente ha escuchado la frase "contabilidad creativa" y esto es cuando una empresa empuja el sobre un poco (o mucho) para hacer que su negocio parezca mĆ”s rentable de lo que realmente podrĆ­a ser. 


A esto tambiĆ©n se le llama masajear los nĆŗmeros. 

Esto puede salirse de control y convertirse rĆ”pidamente en un fraude contable, lo que tambiĆ©n se llama cocinar los libros. 

Los resultados de estas prƔcticas pueden ser devastadores y arruinar cientos y miles de vidas, como en los casos de Enron, Rite Aid y otros.

Compartir:

Publicar un comentario

 
@Copyright | diseƱado con amor por plantillasplus.com
Designed by OddThemes